Rotación de banners con CGI
Ya vimos como rotar banners con ASP, PHP y JavaScript, ahora le llegó el turno a CGI.
Necesitamos dos archivos, uno de texto al que llamaremos banner.list y otro con el código al que llamaremos banner.cgi
banner.cgi
Debemos crear un archivo .cgi con el código que se muestra a continuación:
banner.cgi
#!/usr/bin/perl
$LIST = ‘banner.list’;
open(BANNERS, "$LIST") || die "No se pudo leer $BANNERS. $!";
srand($$ & time ^ $$);
@banners = <BANNERS>;
$ban = splice(@banners, int rand @banners, 1);
chomp($ban);
($img,$url,$desc,$border) = split(/|/,$ban);
print "<a href=$url>n";
print "<img src=$img alt=’$desc’ border=$border></a>n";
Con lo anterior hemos creado el script que generará aleatoriamente el código para los banners. Debes dar permisos 755 a éste archivo y ubicarlo en la carpeta cgi-bin (generalmente) de tu servidor, o la que esté determinada para ejecutar los CGIs.
Finalmente, recuerda cambiar en la primera línea "/usr/bin/perl" por la ubicación del intérprete Perl en tu servidor. Aunque usualmente es la que está en el script.
banner.list
01.jpg|http://mrdevy.com|Visitá MrDevy|0
02.jpg|http://flashmaestro.fm|Visitá FlashMaestro|1
03.jpg|http://ayudaasp.com|Visitá Ayudaasp|3
El archivo banner.list contiene el listado de todos los banners. La estructura para añadir o modificar los banners es la siguiente:
imagen.jpg|http://www.direccion.com|Texto Alternativo|border
Como vez, es muy sencillo personalizar el script y después de haber creado el archivo del CGI (banner.cgi), sólo debes modificar la lista para cambiar y agregar más publicidad aleatoria a tu web.
Para no tener que copiar y pegar este código en todas las páginas, podemos recurrir a los SSI (Server Side Include) para incluir una página dentro de otra. La forma de hacerlo sería:
<!–#exec cgi="banner.cgi"–>
Recuerda que para poder utilizarlos debes utilizar la extensión .shtml en tus páginas, ante cualquier duda consulta a tu proveedor de hosting que te guiará sobre este tema.